Ruta veraniega por sierra Nevada. Trevélez-Puntal de
Vacares-Trevélez. 2017
SÁBADO 8 Julio - DOMINGO 9 Julio
Se trata de una ruta muy distraída donde los paisajes van
desde el verdor ribereño hasta la desolación de las áridas cumbres.
Partiendo del pintoresco pueblo Alpujarreño de Trevélez remontamos el rio del mismo nombre rodeados
de una naturaleza espectacular que nos atrapa a medida que progresamos.
Superada la tentación de quedarnos en alguno de esos idílicos
rincones y olvidarnos del mundo continuamos para cumplir con nuestro propósito.
Llegados al paraje conocido como “El Horcajo”, punto de unión
de los ríos Juntillas y Puerto de Jéres, empezamos la ascensión hasta encontrar
la acequia de Vacares la cual seguimos en dirección oeste para llegar a un punto donde el rio
Juntillas recibe el aporte de los barranquillos procedentes de la “Pedriza de
Vacares”.
Siguiendo uno de éstos barranquillos llegamos a la laguna de
Vacares donde okupamos una corraleta.
Cansados por la caminata cenamos y nos metemos en los sacos
para intentar dormir un poco. El entorno se vuelve casi mágico cuando la luna
decide invadirlo todo con su brillo. No es de extrañar que la laguna genere
leyendas y mitos.
Esperando la llegada de morfeo hablamos de lo divino y de lo
humano. Quizá sea el cansancio o la falta de oxigeno o quizá la necesidad de
sacar lo que llevas dentro pero estos momentos se convierten en una experiencia
impagable.
Por la mañanica temprano toca levantarse y volver al tajo. Coronamos el puntal de Vacares y seguimos por la cuerda cresteando y disfrtuando de las vistas.


Bajamos hacia las lagunas de las Calderetas, continuamos
hacia la cañada del Goterón.
Llama nuestra atención la existencia de unos restos metálicos que resultan ser de un avión francés que se estrelló aquí en 1964.
Remontamos la loma de la Alcazaba para empezar a
descender hacia la Campiñuela donde comemos algo.
Un veloz y exigente descenso nos lleva al pueblo en un
santiamén. En una tasca del lugar reponemos líquidos perdidos durante la
vertiginosa bajada y tras adquirir algún
souvenir con forma de jamón ponemos rumbo a casita, que pa mañana es tarde.
Como siempre es un placer compartir vivencias montañeras con la gente del C.A.M.
En este caso el escogido grupo estuvo compuesto por las
siguientes criaturas:
Nati, Elena, José Quillo y Emilio.
Imágenes cedidas por Nati, José Quillo y Emilio
Relato costumbrista-bucólico-pastorill: Emilio
Club Almeriense de Montañismo
8 y 9 Julio 2017
bonita pinrrelada!!!en otoño debe de ser flipante!!!
ResponderEliminar