
La ruta comenzó en el bar de La Almadraba con una explicación del origen de la Sierra del Cabo de Gata o Cabo de las Ágatas, vulcanismo y otros procesos hidrotermales.
Proseguimos el camino hacia la Vela Blanca observando cómo se ha expoliado parte del patrimonio natural de la zona, en Punta Baja nos enseña una foto de cómo se encontraba la zona hace más de 40 años y cómo nos la encontramos ahora:

Seguimos subiendo donde podemos observar las ignimbritas, de origen piroclástico y finalmente el domo de Vela Blanca.

Nos dirigimos después camino de Los Escullos donde hacemos una parada en una ramblilla para buscar “ejemplares” especiales, algunos tienen suerte y encuentran casi ágatas.


Tras disfrutar de una paella con inmejorables vistas en el Hotel de Los Escullos hacemos una parada en una explotación de bentonita muy próxima a Los Escullos donde D. Luis nos explica el origen y los múltiples usos de esta curiosa arcilla producida por fenómenos volcánicos y posteriormente alterada por el mar.

Acabamos esta instructiva excursión con una parada en La Isleta del Moro y mirador de la Amatista para observar el espectacular paisaje, especialmente los Frailes, antiguos estratovolcanes.

Toda mi gratitud para Laura y todo mi reconocimiento al señor Luis Delgado Castillo por la labor de divulgación del origen de nuestro actual relieve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario