Vía: Directa Tamayo-Vitaminas 2013. Barranco
Fuerte. Alhama de Almería.
180 mtrs, máxima dificultad 6b+ y 12 pasos de
estribos.
CROQUIS:
Más de una vez mientras trabajábamos en la nueva sede, recolocando maderas y demás quehaceres de la obra nueva, Pedro y yo íbamos
calentando cascos y al final comenzamos lo que habíamos hablado varias
veces: abrir una nueva via en el Barranco Fuerte, "de las
largas".
Pronto acordamos el itinerario más o menos y comenzamos a
toquetearla a finales de 2012, días con lluvia (el 1er día) , frio y cortos,
con mucho trabajo de limpieza de piedras sueltas y grietas llenas de
tierra.
El primer ataque para "oler" la entrada al largo
clave, el 4º , y ver el 3º, se la hicimos por la vía Pepa, (de 1975 , abierta
desde abajo por PEdro Tamayo y PAco Delgado ("el Matauras") ),
escalando sus tres primeros largos, con petate cargado de material-revienta
brazos- para levantarlo por mi mala cabeza y no llevar polea...
.
Desde la repisa bajo los clásicos techos, Pedro fue en
travesía trabajada por delicada y limpiando, hasta donde habíamos acordado que
sería la reunión del 3er largo y la que vimos sería una buena entrada al 4º. La
lluvia fuerte que cae no nos moja debido al extraplomo y techo y podemos
trabajar a gusto durante horas con el ruido-música de la lluvia al caer sobre
las matas 90 metros más abajo, el olor a lluvia, a tierra mojada y el verde
precioso de las matas del barranco como se ve en la foto

Allí un rappel para limpiar bajando, y ojeando
los pasos. Se van limpiando las fisuras de tierra y van saliendo emplazamientos
donde parecía que iba a ser en artifical para luego poder hacer en libre...
poco a poco voy bajando hasta completar el rappel que me deja en la repisa
inferior, no sin antes tirar tres bloques de piedra horizontales como un coche
de grandes los tres... justo a la izquierda del quiebro de la 2ª reunión de la
Papá Hinojo. Subo asegurado por Pedro y voy marcando, ensayando y lo equipamos
entre los dos. Salen 5 pasos en artificial, no en Ao, sino usando los estribos
y buscándose la vida para cruzar pies, usando presas de manos para
equilibrarse.. A1
Bajamos limpiando un poco-mucho lo que será el 2º largo, y
ensayando y marcando, para ya casi sin batería, equipar lo que podemos del 2º
largo, que se cruza casi arriba con la Borbalán, compartiendo un seguro.
Estamos contentos, porque parece que la linea pensada es la
adecuada.
Otro día volvemos a cumbre y bajamos rapelando por la Pepe
Hinojo para buscar el emplazamiento de la reunión de salida del 4º largo. Desde
la reunión de la Pepe, Pedro sube abriendo un poco hacia la izquierda, un clavo
medio bueno-más bien malo, un empotrador y en mala posición y temblandillo del
esfuerzo, el taladro se hace el hueco para los barabolts.
Desde esa reunión ya los dos, nos echamos quien baja a la
suerte pero Pedro me dijo tu hiciste el 3º me toca a mi ahora... Sabemos que va
a ser un trabajo equipar y limpiar este largo, y Pedro viene con la cabeza en
ello, va bajando y limpiando, esta parte de roca negra-gris agradecida, que
tanto conocemos de este tramo de esta pared que tantas veces hemos surcado, con
sus grietas, agujeros y roca adherente a pesar del musgo. Cuando Pedro no puede
más, cuelga el taladro y me lo deja para que termine yo, él sigue bajando y
busca la reunión equipada en la vez anterior, no sin problemas para llegar por
el extraplomo que tiene, donde me espera y me ayuda tirando de la cuerda para
poder equipar yo lo que queda de esta panza extraplomada que me ha dejado de
regalo...cuando hicimos la primera repetición de este largo salieron 7
pasos de artificial, con su técnica de estribos para llegar de chapa en chapa,
aunque con un "caguetilla" también uno se puede buscar la vida...
Seguimos bajando, con una luz de atardecer increible, hemos
pasado mucho frio, 9 horas en la pared que se han ido rápido...abrir via tiene
su curro, lo sabemos los dos. Lo que queda de batería lo gastamos en algunos
seguros en el 2º largo y poco más. Llegamos al coche de noche, cansados pero
animados, la linea es preciosa y tenemos ganas de que esté equipada
¡¡¡¡para hacerla....!!! pero aún quedan el 6º, el 5º y 1er largos..
Otro día volvemos con ganas y tb con mucho frio, de este
invierno que ha sido especialmente largo, empezando actividad a 4 grados solo,
no está mal para ser Almería. Otra vez desde cumbre buscamos la linea... al
segundo ensayo encontramos la que queríamos, y equipamos la que será la reunión
de salida, en un otero, como diría Emilio Ibañez, genial para otear la pared
bajo nuestros pies, las salidas de las otras vias y Monte Negro y el
Buitre. Baja Pedro y mientras yo tiemblo todo el tiempo, de estar parado
y aburrido, Pedro limpia, tira piedras, tierra, limpia fisuras, y marca y
equipa este 6º largo, dejando en él y con toda la intención un clavo hecho por
el Frasko verde-amarillo casi en la salida de la via, recuerdo de su compañía
etérica que nos acompaña. Un 6º largo, largo, con un par de pasos técnicos.
Luego me toca a mi trabajar en el 5º largo, más corto que
todos los demás, pero de pasos suaves, y bonitos, fisuras y presas por doquier
en esta caliza negra, pasos fáciles y disfrutones, salvo la salida justa de la
reunión, un poco más técnico, pero nada extremo.
Hoy estamos MUY contentos, tenemos la vía casi
terminada de equipar y solo han salido 12 pasos de artificial en los 180 metros
que tiene la via , y pensábamos que saldrían muchos más aunque no nos
importaba, pero la roca es agradecida y permite subir en libre sin extremos, no
más del 6B+ (4º largo ).
Rapelamos el resto de la vía y llegamos a pie de vía
casi al anochecer una vez más. Bajamos por el caos de bloques que es ahora la
base de la pared, pero no por nosotros, por haber tirado piedras, que si hemos
tirado unas cuantas, sino por los mega bloques que cayeron solos de un diedro
grande de encima de la pared . Un día no estaban y rapelamos, otro día llegamos
y flipamos con los bloques que habían reventado toda la base... los terremotos
y la lluvia abundante de este invierno obraron el trabajo. "Esos no se
volverán a caer...".
1ª REPETICIÓN:
Otro día quedamos Pedro y yo para terminar de equipar la
vía, pero tantas ganas tenemos de escalarla que decidimos escalarla a
"cara de perro", sin estar equipado el 1er largo. Y eso hacemos, es
nuestro auto-regalo de Navidad...y FLIPAMOS es áun más bonita que cuando la
hemos ensayado...Y se deja escalar:
El 1er. Largo: Pedro se curra con su temple este 1er y trabajoso largo
sin parabolts. Lo más durillo es para llegar a la reunión, hay que saber leer
los pasos: 6a.
El 2º largo es para mi. Voy como disfrutando de esta roca negra oscura,
recordando las otras vías que la flanquean, desde la Espina
Dorsal, a la izquierda, a la Montesinos, a la derecha, que hace décadas
surqué... y más a la derecha aún, la moderna Sonthoffen, con 4 largos ahora.
Este largo no es nada difícil, y se cruza casi llegando a la reunión con la
Borbalán.
El 3º es otro cantar: empieza con un paso curioso de salida de la reunión, y
unos pasos en libre donde había unos bloques grandes que están ya a pie
de via nos dejan en la 3ª chapa, que es el 1er paso artificial de la via, 5
pasos de artifical en estribos (A1) nos dejan en una roca dolomítica y pasos
elegantes en libre (6a/+) que nos llevan debajo del techo y el impresionante
extraplomo sobre nuestras cabezas. Pedro se lo curra disfrutando como él lo
sabe hacer, a pesar de un vuelo corto porque se le sale un fi-fí en la 4ª
chapa...


4º largo: Empezamos con estribos y hay que dominarlos un poco junto con
las presas de mano para llegar a las chapas, o llevar un
"caguetilla"...Un ambiente espectacular y aéreo, con 7 pasos de
estribos (los primeros difíciles por la dificultad de mantener el equilibrio
bajo el pequeño techo con los pies en el aire.. nos llevan a la placa menos
extraplomada, con pasos en libre , quizás los más fuertes de la via (6b/+),
pero son muy pocos los duros, y asi ya en vertical y menos duro,
llegamos a la reunión, en este mar de roca negra y con vistas de 5
estrellas del resto de vias y pared..., incluido el Buitre nevado como hacía
tiempo.
el 5º largo: Este largo es de transición, más corto que los demás, y de
escalada suave y disfrutona. Reunión debajo del diedro de la antigua salida de
la vía Mary .






6º largo. el diedro algo atlético y luego pasos de placa
aérea (V/+, uno en medio técnico 6a+) nos llevan hasta la reunión última, con
excelentes vistas o podemos seguir escalando para asegurar unos 12 metros más
arriba, al final de la repisa grande de cumbre, en la reunión final de la
PE.PA,
Para la bajada , la mejor opción es ANDANDO, o bajar
rapelando la PEPA, mejor que rapelar la Directa, porque el extraplomo os lo
pondrá difícil para llegar a la 3ª reunión, bajo el techo....
Si la hacéis, NO dejéis de contarnos cómo os ha
ido...
Pd: D. Emilio Ibáñez y yo ya le hemos pegao la 2ª
repeteción... dice no se qué de unas variantes... es que no para
Y a ver si alguno se anima y le libera lo artificial...
Jesús Segura "Vitaminas" y
Pedro Tamayo
Nov 2012 a Marzo 2013
Club Almeriense de Montañismo. C.A.M.